Vida Universitaria en Alemania

Mujer, estudiante, graduación, alemania

Estudiar en Alemania te brinda un sin fin de ventajas tanto durante el estudio como después de haber culminado.

Después de haber logrado el Studienkolleg, uno puede aplicar a las diversas universidades para luego comenzar tu pregrado/bachelor. En el caso de Master, no es necesario el Studienkolleg, es decir se puede aplicar al programa a través de Uni-assit.

En este articulo te contare con más detalles sobre cómo es la vida estudiantil en Alemania, sus beneficios y retos, el proceso para aplicar a la visa, todo esto desde mi experiencia y punto de vista. Sin embargo busque y charle virtualmente con a otros latinos que actualmente están estudiando o ya terminaron sus estudios en Alemania. Ellos nos dan otro punto de vista y nos cuenta sus experiencias.


Ventajas de Estudiar en Alemania

Biblioteca, estudiar, alemania, Berlin
  • En su mayoría el costo del semestre incluye el ticket del transporte publico de la ciudad. En algunos casos el ticket del transporte publico es valido no solo para la ciudad sino para todo el estado.

  • El carnet estudiantil té abre las puertas a los descuentos. Hay muchos lugares donde con solo mostrar el carnet te dan descuentos. En su mayoría es un 10%. Algunos ejemplos:

    • En las tiendas de Dr.Martees (Zapatos) y en el supermercado GoAsia (Donde venden Harina Pan y otros productos latinos) te dan 10%.

    • En los cines, museos también se obtienen tarifas estudiantiles.

    • Al momento de tener el carnet estudiantil en mano, te puedes registrar en My Unidays, la cual es una pagina donde dan descuentos especiales para estudiantes.

  • Las universidades ofrecen una amplia gama de actividades y deportes las cuales tiene un precio totalmente accesible. Clases de zumba, fútbol, karate, entre otros.

  • Al momento de abrir tu cuenta bancaria en Alemania, puedes abrir una cuenta estudiantil la cual tiene en su mayoría un mínimo costo o hasta ser totalmente gratis.

  • Tener acceso a las hermosas bibliotecas.

  • Teniendo la visa de estudiante se puede trabajar 20 horas por semana durante todo el año. (Más información adelante)

  • Tener el seguro publico y olvidarte de las cuentas del doctor.

  • Muchas universidades brindan un apoyo especial para los extrajeron. Algunas de esas ayudan son clases de aleman (gratis), programas de Tandem para practicar aleman, ayuda psicológica, y hasta ayuda relacionada con trámite de visa, entre otras.

  • Después de haber culminado los estudios, se puede optar por una visa de 18 meses que te permite buscar trabajo acorde a lo que estudiaste.

  • No hay limited de edad para estudiar en Alemania. Alemania es un país que en donde las personas se toman su tiempo en estudiar así que se puede encontrar personas que están haciendo su licenciatura con 30 años y culminando un master con casi 40s. Ojo siempre es bueno consultar con la universidad y la licenciatura o master que uno quisiera realizar, pero en teoría no hay ninguna discriminacíon con la edad para realizar algún estudio en Alemania.

En el caso de Másteres, esta la opción de hacerlo tiempo completo, el cual es más intenso pero mas rápido, también esta la opción de hacerlo medio tiempo, el cual te permite trabajar más tiempo sin embargo el tiempo del master es más largo, en vez de dos años serian 3 o más. La ultima opción es hacer el programa Berufsbegleitendes Master, el cual se realiza el master (Las clases) durante los fines de semanas o en las noches.

  • Hay master que son solamente en ingles.


Retos que todo latino enfrenta al estudiar en 🇩🇪

No todo es color rosa, acá te dejo algunos puntos para tener en cuenta al momentos de decidir estudiar en Alemania.

clase, universidad, alemania
  • Hay una falsa publicidad de que en Alemania las universidades son gratis. Es FALSO. Las universidades publicas tiene un costo, sin embargo son totalmente accesible ya que son financiada por el gobierno. El costo por semestre (La matricula) varia del estado y de la universidad pero están entre los 200 y 500 euros. El costo de la universidad por semestre incluye: Los servicios de estudiantes (“Studentenwerke”), la representación de estudiantes (“Studierendenvertretung”), el costo de transporte publico y tarifa administrativa.

  • En casi todo los estados de Alemania no hay diferencia de precio para los estudiantes internaciones y los alemanes, sin embargo en el estado de Baden Württemberg existe una tasa de matricula para toda personas que no pertenezca a la Union Europa. Se tiene que pagar una contribución propia de 1.500 euros por semestre sobre la base de la Landeshochschulgebührengesetz (LHGebG).

  • En el estado de Sachen, las universidades tiene la opción de tener dos tarifas de matricula, para los Europeos y no extranjeros.

  • La educación universitaria es accesible, sin embargo encontrar un lugar para vivir, sea una habitaciones en un cuarto compartido, apartamento o dormitorio tipo estudio estudiantil pueden llegar a ser costosa, especialmente en ciudades grandes tales como Berlin, Munich, Hamburg, entre otros. Se requiere de tiempo y de paciencia, especialmente si se hace desde el exterior. Para que tengas una idea, los precios en Berlin de habitaciones están por los 400 euros al mes.

  • La educación es distinta a la de Latinoamérica. El sistema de notas va desde 1 (mejor nota) hasta 6 (reprobado). Se pasa la materia, examen o proyecto con un 4.

  • El nivel de aleman que se requiere es avanzado. Así que mientras más aleman sepas, más seguro y relajado te sentirás durante las clases. Los profesores te van a tratar como un aleman más.

  • El estrés que uno mismo se crea en querer estar al mismo nivel que los alemanes afecta mucho. Hay que romper el miedo y saber pedir ayuda o preguntar.

  • La soledad. Al principio cuesta hacer amigos, especialmente con alemanes. También la soledad y la incertidumbre de hacer muchas cosas importante solo, que si todo los documentos legales, buscar casa, estudiar, etc.

  • Se requiere de mucha autonomía y disciplina. Es de esperarse que uno tome horas antes y después de las clases para leer los libros o estudiar solo.

  • No se hace ceremonia de graduación. En la gran mayoría las universidades publicas no se hace una ceremonia de culminación. En el caso de las univesidades privadas si.


Diferencia entre los diferentes tipos de universidades.

Universität

  • En general, estas universidades son antiguas y más grandes tanto de estudiantes, campus y ofertas de carreras.

  • Hacen más hincapié en un enfoque teórico de la enseñanza y la investigación.

  • Grupos grandes de estudiantes. Es decir de 60 estudiantes para arriba por clase.

  • Ya que las clases son grades, no se llega a tener mucha relación con los profesores.

  • Más libertad para los estudiantes. En algunos casos no se controla la asistencias o participación durante las clases.

  • En su mayoría se hace un solo examen al final del semestre o al comienzo del otro semestres (esto con la idea de que uno estudie durante las vacaciones de semestre)

 

Hochschule

  • Universidades de ciencias aplicadas, también conocidas como fachhochschule.

  • Son las nuevas universidades.

  • Estilo de enseñanza más orientado a la práctica. En algunos casos se hace proyecto con empresas, hay charlas o workshops con invitados.

  • Grupos más pequeños, a menudo de menos de 40 estudiantes.

  • Se puede establecer una relación con los profesores.

  • En su mayoría, la asistencia es obligatoria y la participación durante las clases es vital.

  • Hay varias evaluaciones a lo largo del semestres, sea examen, presentación, ensayo o trabajo en equipo.

https://www.hochschulkompass.de (Pagina solo en ingles y aleman)

A la final el titulo obtenido sea en una Universidad (Universität) o universidad de ciencias aplicas (Hochschule o Fachhochschulen) son igual de valiosos. Alemania es el 3rd país con las mejores universidades y mejores ofertas para estudiates.

Más info aqui: https://www.wissen.de/hochschularten-deutschland/page/0/1


Todo sobre la visa de Estudios

En su mayor caso la visa estudiantil se aplica en el país de origen. Los documentos varian dependiendo del pais de procedencia, sin embargo los siguientes documentos son los más comunes:

  • Ser admitido en la universidad. (Zulassungsbescheid)

    • En el Caso del Studienkolleg, tener la carta de invitación para el examen ( Aufnahmetest)

  • Tener el certificado de estudios (En algunos casos se requiere de la traducción y ser homologados)

  • Tener asegurado el financiamiento. Las opciones son: Optar a una beca, tener un mínimo de €861 euros por mes (10k euros al año) una cuenta bloqueada (Sperrkonto) o una persona que se haga responsable de tu financiamiento (Verpflichtungserklärung)

  • Pasaporte vigente.

  • Seguro Medico con una cobertura mín. 30.000 euros (de viaje y estadía en Alemania).

Pasos para solicitar la visa de estudios

En su mayoría, la visa de estudios que te dan en tu país de origen tiene una valides de 3 meses. Al llegar a Alemania tienes que extender esa visa, ya que se requieren de nuevos documentos tales como el patronamiento, seguro medico, cuenta bancaria, etc. En su mayoría, te dan la visa por un año o dos, esto con la finalidad de chequear que uno siga estudiando. (Si es fastidioso ir cada dos años a extranjerías, pero siempre te piden los mismos documentos asi que al ya extender tu visa por primera vez en Alemania, lo demás es facil)

Al finalizar el estudio, uno puede solicitar la visa para buscar trabajo. Esto sin la necesidad de volver al país de origen.

Más información aquí: https://www.make-it-in-germany.com y https://www.auswaertiges-amt.de

¿Se puede trabajar siendo estudiante?

Si! Ya teniendo la visa de estudiante en tus manos puedes estudiar y trabajar en Alemania. Se tiene permitido trabajar máximo 20 horas semanales, lo que seria 120 días trabajo tiempo completos o 240 medios días por año.

Ten en cuenta que trabajar 20 horas semanales más ser estudiante tiempo completo es duro, especialmente en la temporada de exámenes. Sin embargo con mucha disciplinada y organización es posible hacer las dos cosas al mismo tiempo y disfrutar de la vida estudiantil en Alemania. Los salarios para estudiantes están entre 9.5-12€/hora.

Acá te dejo algunos de los trabajos que los estudiantes pueden realizar:

Mini Job:

Se gana como máximo 450 euros al mes al trabajar máximo 14 horas semanales. Con este tipo de trabajo no se paga ningún impuesto.

Este tipo de trabajo suele ser de ayudante de cocina, logística, limpieza, ventas, cuidado de niños o asistentes de tareas. Los más populares son de Delivery de comida o trabajo en tiendas o restaurante.

Más sobre Minijob aqui: https://www.minijob-zentrale.de/DE/00_home/node.html

 

Medio Tiempo o “Werkstudent” :

Al momento de buscar tu trabajo, busca la palabra “Werkstudent” que son trabajos pensados para estudiantes. Algunas de las ventajas de este tipo de trabajo es que te brindan más flexibilidad en el momento que uno este en la fase de exámenes o proyectos, otra seria que ya estas poniendo en practica lo que vas aprendiendo en la universidad.

Algunas de las desventajas es el nivel de aleman que te pide es aparte del B2 y si sabes otro idioma mejor.

Ganas más que en un mini job sin embargo ya empiezas a pagar impuestos.

Se paga un porcentaje bajo de impuestos. El seguro medico se lo paga uno mismo.

Más información detallada pero en aleman sobre trabajar siendo estudiante aquí: https://www.internationale-studierende.de/waehrend-des-studiums/jobben


Experiencia de latinos que están realizando sus estudios en Alemania

estudiar en alemania - master

Me llamo José Alvarez y actualmente curso un Master in Business Administration en la Universidad de Mannheim, específicamente Mannheim Business School. Mi master es pago ya que es una universidad privada. Soy egresado de LUZ Maracaibo como Ingeniero Mecánico y llevo ya 5 años ejerciendo mi carrera acá en Alemania en el área de Diseño Mecánico específicamente.

¿Cómo ha sido tú experience estudiando en Alemania?

Mi experiencia en la universidad hasta ahora ha sido muy positiva, tuvo sus altos y bajos obviamente pero se debe sobre todo a la pandemia y que el año pasado la mayoría de las clases fueron online, eso tuvo sus pro y sus contras. Lo que más me gusta de mi Master o de mi uni es que al ser part-time(medio tiempo), todos los alumnos están trabajando a tiempo completo y en promedio es una clase bastante avanzada en cuanto a experiencia profesional, hablamos de 7 años en promedio de experiencia laboral, con gente de backgrounds muy distintos, pero hay una presencia fuerte de ingenieros e ingenieras en la carrera. El idioma de la maestría es inglés, pero la mayoría de los alumnos habla alemán así que muchas conversaciones entre nosotros las hacemos en alemán. También a veces en español ya que hay un colega de Colombia, otro de España y un alemán que aprendió español en Latinoamérica.

Cosas que no me hayan gustado: tiene que ver con cosas puntuales de organización de la universidad, pero nada del otro mundo.

¿Se te es posible estudiar y trabajar?

Para estudiar y trabajar a la vez, debes organizarte muy bien y requiere sacrificios, yo he invertido casi todas mis vacaciones desde que empecé en el Master, estar en un trabajo donde apoyan que sigas desarrollándote profesionalmente también ayuda mucho, varios colegas me han ayudado cuando tengo que realizar reportes o informes para la uni, respondiendo mis entrevistas o explicándome mejor el tema, porque muchos reportes se tienen que aplicar en la empresa propia.


Hola, me llamo Nina, soy mexicana y actualmente curso el Master Marketing Management en la Hochschule für Wirtschaft und Recht en Berlin (Berlin Business School of Economics and Law). Es una universidad pública y todo mi programa de Master es en aleman como en Ingles, sin embargo la misma HWR ofrece otros masters solo en ingles o en aleman.

Estudiar master en Berlin

¿Cómo ha sido tú experience estudiando en Alemania?

Mi experiencia ha tenido sus altas y bajas, ha sido toda una montaña de emociones. El nivel educativo es muy diferente a lo que yo estaba acostumbrada en México. Una de las cosas más retadoras es estudiar en dos idiomas que no son mi idioma nativo (inglés/Alemán) y que yo jamás tuve como tal un intercambio largo en ningún otro país. Entonces yo si le entré con todo de un jalón y me costó bastante. Siento que como extranjera tienes la presión de “ser tan buena como los alemanes”, aprender tan rápido como ellos, estudiar como ellos, hablar tan bien como ellos. Pero se me olvida que ellos crecieron aquí, con este sistema educativo y que para ellos es lo normal.
Me ha gustado que salido de mi zona de confort y que estoy aprendiendo cosas súper interesantes. Me gusta lo que estoy estudiando, especialmente ya que mi Master tiene un enfoque practico, en donde hacemos proyecto con diferentes empresas. También me encanta que estoy logrando muchas cosas a pesar de creer mil veces que no podría. En general creo que no hay nada que no me guste, como dije sigo adaptándome a todo.

¿Se te es posible estudiar y trabajar?

Si, mi master es tiempo completo y trabajo. En lo personal no se me ha hecho difícil hacer ambas cosas. Tengo un trabajo como “Wekstudent” y solamente 10 horas a la semana, o sea dos días a la semana. Mi empresa es súper flexible con los horarios y los días. Mis jefes y equipo entienden que soy estudiante y que mi prioridad es la universidad entonces en lo personal he tenido una buena experiencia de trabajar aquí. Trabajo en algo relacionado con mi carrera, aprendo muchísimas cosas, practico mi Alemán y además gano un poco dinero extra para ayudarme con mis gastos.


Soy Momi de Chile y realice el Máster: M.Sc. International Business and Economics (foco macroeconomía) en la universidad es Universität Hohenheim, en Stuttgart. Mi master fue en inglés (sin embargo se puede realizar en inglés o en alemán o en un mix). Y creo que eso hace que los compañeros de clase sean variados, y todos estemos aún decidiendo si nos gustaría quedarnos en Alemania luego del master o no.

¿Cómo fue tú experience estudiando en Alemania?

Master en Alemania

Fue una hermosa experiencia, sin duda estudiar una carrera en tus 20s es distinto a estudiar en tus 30s. Me tomé esta maestría con mucha más calma, y siento que el sistema alemán de la Universität te permite eso, tener mayor libertad y ser más autónomo. Una gran diferencia con Chile es el hecho de tener sólo un examen al final del semestre, lo que implica ser organizado con tus tiempos. El inscribirte a exámenes en el periodo que estimes conveniente. Y si nunca quieres ir a clases y sólo inscribirte para el examen también es posible, aunque yo nunca lo hice porque me gustaba ir a clases, y me encantaba el campus.

Respecto a la dificultad, puedo hablar sobre el nivel en la PUCV en Chile que es donde estudié mi B.Sc., y puedo decir que el nivel de dificultad es similar. Una diferencia radica en que en Alemania sí es posible obtener la nota máxima. En mi bachelor en Chile no recuerdo haber obtenido una nota máxima en un examen, en Alemania sí.

Otra diferencia es que acá en Alemania sí pasan más material, y hay muchas cosas que debes aprender por ti mismo. Acá los profesores no llegan a darte toda la información en la clase, sino que tú debes estudiar mucho más por tu cuenta. Un punto que encontré genial, es que los profesores (de mi carrera al menos) subían al portal las presentaciones que usarían durante ese semestre, los libros, de qué se tratará cada clase y toda la información que necesitas para el semestre completo la primera semana de clases.

Otra diferencia muy grande, tiene que ver con las reglas de etiqueta en la sala de clases: el ser puntuales, la participación, las buenas discusiones que se generan y que son propiciadas debido al llegar preparados a clases. Se genera en un ambiente de respeto, pero que a la vez no te da miedo ni vergüenza hacer preguntas. Incluso en las clases online (mi último semestre) y sin que los profesores lo pidieran, encendíamos nuestras cámaras por respeto.

En cuanto a lo académico: con respecto a la Economía me gustó mucho el enfoque que le dan a la investigación, lo que te permite estar a la vanguardia en los tópicos que te interesan, porque los profesores siempre están presentando nuevas investigaciones y modelos. Y te dan la libertad de generar investigación en los mismos cursos de seminarios, donde te dan temas o bases de datos para escribir tus propios papers y defenderlos. Siento que los profesores acá tienen mucha más libertad para elegir lo que te quieren enseñar en su curso, mientras que en Chile los profesores están más controlados en ese sentido.

¿Se te es posible estudiar y trabajar?

Durante mi master trabajaba una vez a la semana por 3 horas. Por lo que no implicaba mayor esfuerzo de mi parte, sólo organización. Yo financié el master con ahorros propios, después de mi bachelor trabajé en chile un par de años para juntar dinero, ya que los chilenos y uruguayos no tenemos muchas opciones de becas para Alemania en comparación con el resto de los países latinos. El DAAD sólo da becas de maestría para arquitectos, artistas y músicos a los chilenos.


Buenas, soy Nelson un chico de Venezuela que lleva 7 años en Alemania. Realice el Studienkollege en Osnabrück y de ahi me mude a Hannover donde actualmente vivo y realizo mi pregrado/bachelor Mediendesigninformatik (informática y diseño de medios) en la Hochschule Hannover.

¿Cómo ha sido tú experience estudiando en Alemania?

Mi experiencia universitaria ha sido en su mayoría positiva. Estuve 2 semestres estudiando Mecatronica pero luego decidí cambiarme a Mediendesigninformatik en otra universidad.

Venezolano estudiando en alemania

Empezando con lo positivo, las dos universidades en las que he estudiado han tenido una buena infraestructura y están dotadas de todo lo necesario para realizar los estudios (computadoras, laboratorios, bibliotecas, etc). Ser estudiante es un beneficio también gracias a ofertas estudiantiles tanto en comedores como actividades recreacionales (cine, paintball, piscinas, etc). Ambas cuentan con oficinas internacionales donde tratan de ayudar a los estudiantes internacionales, ya sean en temas psicologicos o legales, aparte de la ofina internacional existe un comite de estudiantes (AStA en aleman) el cual tambien brinda ayuda y servicios para cualquier estudiante ademas de organizar eventos al aire libre y fiestas.

Por otra parte, al empezar estudiar mecatronica me di cuenta que me tocaría estudiar mucho más de lo normal, puesto a que la educación en Alemania es más avanzada a la de mi país de origen Venezuela y aun habiendo hecho el propedeutico obligatorio me sentía en desventaja. Otro aspecto negativo que tuve en mi primera universidad fue la organizacion de la misma, muchas veces es dificil encontrar la informacion necesaria para los cursos. Sin embargo, en contraste a esa experiencia la segunda universidad esta organizada a mi parecer de mejor manera.

Lo que mas me ha gustado de las universidades ha sido quizas el buen ambiente academico y la infraestructura proporcionada para realizar los estudios o incluso explorar nuevas areas. Hay una cultura relativamente abierta donde cualquier estudiante puede visitar clases y/o laboratorios que no tienen que ver directamente con la carrera actual del estudiante.

Lo que menos me ha gustado, aparte de la organizacion en el caso de mi primera casa de estudios, quizas es la manera en la cual algunos profesores abordan los temas que explican. Me refiero a que a veces se trata de una explicacion muy superficial, donde practicamente no explican mas alla de lo que esta escrito en sus diapositivas. Muchas veces senti que no valia la pena ir a algunas clases porque a fin de cuentas podria leer las diapositivas en la comodidad de mi casa y no me estaria perdiendo de nada.

¿Se te es posible estudiar y trabajar?

Lo mas retador en mi caso fue balancear la universidad con el trabajo. Ya que para mi familia es muy dificil apoyarme financiaramente tuve que recurrir a trabajos de medio tiempo, los cuales muchas veces requerian tiempo entre la semana que originalmente necesitaba dedicarle a la universidad. Pero esta situacion mejoro cuando encontre un trabajo como "Werkstudent". Este tipo de trabajo me permitio ejercer los conocimientos adquiridos en la universidad y al mismo tiempo tener experiencia de primera mano en el area laboral en la cual prontamente estaria ejerciendo. Ademas me dio el beneficio de tener horario flexible para no interrumpir mis estudios.


Espero que este blog post te haya inspirado y servido de guía para dar ese paso de volverte estudiante en Alemania. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario.

  • Encuentra la licenciatura o el masters en ingles: https://www.mygermanuniversity.com/es

Previous
Previous

Duales Studium

Next
Next

Cómo hacer el StudienKolleg en Alemania